Alcaraván cantado, tiempo cambiado.

¡Esto es tierra de'llos!. Esa es la respuesta que, todavía, dan algunos labradores de Gran Canaria al ser preguntados por el alcaraván ( Burhinus oedicnemus distinctus). Se trata de un ave de hábitos crepusculares y esteparios que cuenta con dos subespecies endémicas en Canarias, una para las islas centrales y occidentales, otra para las orientales. Un dato evolutivo que los convierte en un tesoro exclusivo. La Punta de Las Arenas y las vega s de Acusa, Coruña y Las Cruces, son refugios en Artenara donde nace, vive y muere el protagonista de la siguiente realidad. Los terrenos abiertos y con escasa vegetación son sus favoritos. Aunque con un presente aparentemente colorido, lo cierto es que los humanos le hemos pintado un panorama bastante oscuro a esta especie. Venenos, nuevos depredadores introducidos por el hombre, caza furtiva, tendidos eléctricos, pesticidas, fragmentación del hábitat, carreteras, molestias en las áreas de cría y, sobre todo, desconocimiento, s...